EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA SUPLEMNTACIÓN CON BETA ALANINA

Estructura química de la Beta Alanina.
Estructura química de la Beta Alanina.
Para conocer más sobre la suplantación para la ayuda ergogénica con alta evidencia científica puedes hacer click aquí.
Estructura química de la carnosina.
Estructura química de la carnosina.
  1. Mejora del rendimiento anaeróbico: La beta-alanina es especialmente efectiva en actividades que requieren ráfagas cortas de esfuerzo intenso, como el sprint y el entrenamiento de alta intensidad (HIIT). Mejora la capacidad de los atletas para realizar esfuerzos máximos repetidos.
  2. Aumento de la resistencia muscular: Ayuda a los atletas a mantener un rendimiento óptimo durante períodos más prolongados, retrasando la fatiga muscular.
  3. Optimización del rendimiento en deportes de equipo: Deportes como el fútbol, el hockey y el baloncesto, que requieren esfuerzos repetitivos de alta intensidad intercalados con períodos de recuperación, se benefician significativamente de la suplementación con beta-alanina.
  4. Beneficios en deportes de resistencia: Aunque el principal beneficio se observa en actividades anaeróbicas, algunos estudios sugieren que los atletas de resistencia también pueden experimentar mejoras en su capacidad para sostener esfuerzos submáximos.

Posicionamiento sobre la utilización de Beta Alanina

Hace algunos años se ha publicado el posicionamiento de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (Trexler y col, 2015; J Int Sco Sports Nutr 15-jul) sobre sus mecanismos de acción y su utilización.

 Síntesis de carnosina
Síntesis de carnosina.

 

Basados en la evidencia científica las conclusiones son:

1) Cuatro semanas de suplementación con beta-alanina (4-6 g/día) aumenta de forma significativa la carnosina muscular y por tanto actúa como buffer intracelular del pH;

2) La suplementación con beta-alanina es segura para la población general a las dosis recomendadas;

3) el único efecto secundario descrito por su utilización con las parestesias pero se pueden minimizar fraccionando la dosis (1,6 g);

4) la suplementación con beta-alanina durante 4-6 semanas (4-6 g/día) aumenta el rendimiento en pruebas de 1 a 4 min de duración;

5) la beta-alanina atenúa la fatiga neuromuscular, particularmente en sujetos de edad avanzada;

6) se necesitan más estudios sobre sus efectos en el rendimiento de fuerza y resistencia aeróbica de más de 25 min de duración, así como otros beneficios para la salud asociados al aumento de carnosina.

Resumen esquemático de la captación de beta-alanina, síntesis y almacén junto a los mecanismos propuestos involucrados en el aumento del contenido de carnosina a nivel muscular
Resumen esquemático de la captación de beta-alanina, síntesis y almacén junto a los mecanismos propuestos involucrados en el aumento del contenido de carnosina a nivel muscular.

Suplementación de beta-alanina: Una síntesis científica

La cretina es otro suplemento con alta evidencia científica y aquí tienes una guía completa sobre su utilización y beneficios. 
  1. Levantamiento de pesas y culturismo: Mejora la capacidad de realizar series con mayor volumen e intensidad, retrasando la fatiga muscular.
  2. Atletismo y ciclismo de velocidad: Beneficia a los velocistas y ciclistas en pruebas de tiempo, donde los esfuerzos máximos repetidos son comunes.
  3. Entrenamiento de alta intensidad (HIIT): Optimiza la capacidad de trabajo en entrenamientos que combinan ejercicios de alta intensidad con breves períodos de descanso.
  4. Deportes de equipo: Fútbol, baloncesto, hockey y otros deportes que requieren sprints repetidos y movimientos explosivos se benefician de la mayor capacidad de buffering muscular.
  5. Deportes de combate: Boxeo, artes marciales mixtas (MMA) y otros deportes de combate que requieren ráfagas de actividad intensa intercaladas con períodos de recuperación.
 Efecto de la ingesta de beta alanina en el ejercicio de alta intensidad
Efecto de la ingesta de beta alanina en el ejercicio de alta intensidad.

 

Conclusión

La suplementación con β-ALA es un área de investigación relativamente reciente y en crecimiento. Presenta posibles efectos beneficiosos en el ejercicio de alta intensidad, incluyendo sprints anaeróbicos y entrenamiento de resistencia. También existe la posibilidad de que el β-ALA y la creatina, junto con otros suplementos, tengan efectos aditivos para potenciar aún más los posibles efectos ergogénicos. Existen numerosas oportunidades de investigación futuras sobre el uso de este suplemento. El futuro del β-ALA podría abrir la puerta a nuevas mejoras en el ejercicio de alta intensidad y el rendimiento deportivo en una amplia gama de individuos.