Valhöll Fin del Mundo by UTMB se embarca hacia el fin del mundo en USHUAIA, en la magia del final de la Patagonia austral, en el extremo sur de la Argentina, el fin del mundo o como la llaman algunos: el principio de todo. Un evento con personalidad, con ADN PROPIO, que mantendrá su esencia de evento vibrante y desafío épico.

SÓLO LOS CAMINOS DUROS LLEVAN A LA GRANDEZA
La primera edición del Valhöll Fin del Mundo by UTMB en Ushuaia reunió a los mejores exponentes del Trail Running en un entorno tan extremo como óptimo para una franquicia de UTMB. Con distancias que variaron entre los 12 km y los 130 km con desnivel positivo de 5721 M+, la competencia exigió lo máximo de cada atleta, con altitudes, desniveles y condiciones climáticas cambiantes que pusieron a prueba la resistencia de cada corredor.
La carrera principal, Epik 130K, vio al francés Beñat Marmissolle y la argentina Mariana Hammond cruzar la meta como los más rápidos en sus respectivas categorías. En las distancias intermedias, nombres como Alejandro Mayor, Anabel Oviedo Zelarayán, Antonio Martínez Pérez y Alison McPherson también se destacaron. A continuación, un repaso de lo que dejó cada una de las competencias.
Epic 130K: el desafío máximo en el Fin del Mundo
La carrera más exigente del evento, con 130.7 km de distancia y un desnivel positivo de 5.721 metros, tuvo a Beñat Marmissolle como el gran vencedor con un tiempo de 13hs46:46. El francés impuso un ritmo demoledor desde el inicio, logrando una ventaja de más de 34 minutos sobre su inmediato perseguidor, el antártico ruso Aleksei Tolstenko, quien cruzó la meta en 14hs21:12. El tercer puesto fue para el argentino Pablo Nadaléz, que completó el recorrido en 14hs38:29.

En la rama femenina, la argentina Mariana Hammond dominó la carrera, logrando una victoria con un registro de 19hs54:14. Su compatriota Bárbara Gassmann quedó en segundo lugar con 21hs34:48, seguida de la brasileña Leticia Da Silva Saltori, quien cerró el podio con 21hs41:21.

Hombres
- Beñat Marmissolle (Francia) – 13hs46:46
- Aleksei Tolstenko (Antártida) – 14hs21:12
- Pablo Nadaléz (Argentina) – 14hs38:29
- Sergio Gustavo Pereyra (Argentina) – 15hs25:38
- Franco Isorna (Argentina) – 16hs33:55
Mujeres
- Mariana Hammond (Argentina) – 19hs54:14
- Bárbara Gassmann (Argentina) – 21hs34:48
- Leticia Da Silva Saltori (Brasil) – 21hs41:21
- Jacqueline Cárdenas (Chile) – 23hs02:56
- Mónica Liliana Sosa (Argentina) – 23hs31:34
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE EPIC ACÁ.
Lee también sobre la Barkley Marathon 2025. Lo que necesitas saber.
Advance 85K: un recorrido de pura resistencia
Con 86 km y un desnivel de 3.704 metros, la segunda distancia en importancia tuvo como ganador al español Alejandro Mayor, quien cruzó la meta en 08hs59:57. La carrera masculina estuvo reñida, con el lituano Gediminas Grinius terminando segundo en 09hs16:36 y el estadounidense Jason Schlarb completando el podio con 09hs36:53.

Entre las mujeres, la mejor corredora fue la argentina Anabel Oviedo Zelarayán, que registró un tiempo de 10hs14:04. La suiza Ariane Wilhelm se ubicó segunda con 10hs21:39, y el tercer lugar quedó en manos de la española Cristina Santurino con 11hs04:01.
Hombres
- Alejandro Mayor (España) – 08hs59:57
- Gediminas Grinius (Lituania) – 09hs16:36
- Jason Schlarb (Estados Unidos) – 09hs36:53
- Fernando Rubén Mendieta (Argentina) – 09hs41:37
- Cristian D’Alfonso (Argentina) – 09hs51:55
Mujeres
- Anabel Oviedo Zelarayán (Argentina) – 10hs14:04
- Ariane Wilhelm (Suiza) – 10hs21:39
- Cristina Santurino (España) – 11hs04:01
- Susany Perardt (Brasil) – 11hs12:46
- Yasmina Castro Chacón (España) – 12hs20:12
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE ADVANCE ACÁ.
Lee también sobre Bariloche100 El paraíso del Trail. Todas las clasificaciones.
Challenge 50K: velocidad y resistencia
El recorrido de 51.6 km con 2.785 metros de desnivel fue testigo de un dominio absoluto por parte del español Antonio Martínez Pérez, quien con un tiempo de 04hs46:36 se consagró campeón. Lo siguieron Joaquín Narváez, de Argentina, con 04hs56:24, y el chileno Nicolás Ignacio Benavides, que finalizó en 05hs04:05.

Por el lado de las mujeres, la victoria quedó en manos de la canadiense Alison McPherson, quien logró un tiempo de 05hs58:55. La chilena María José Saavedra Calderón fue segunda con 06hs11:18, y la argentina Noelia Lucía Fantín cerró el podio con 06hs11:23.
Hombres
- Antonio Martínez Pérez (España) – 04hs46:36
- Joaquín Narváez (Argentina) – 04hs56:24
- Nicolás Ignacio Benavides (Chile) – 05hs04:05
- Matías Barros (Chile) – 05hs06:27
- Genaro Crisóstomo (Argentina) – 05hs09:11
Mujeres
- Alison McPherson (Canadá) – 05hs58:55
- María José Saavedra Calderón (Chile) – 06hs11:18
- Noelia Lucía Fantín (Argentina) – 06hs11:23
- Leida Díaz Chávez (Perú) – 06hs12:35
- Catalina Muñoz Morales (Colombia) – 07hs00:16
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE CHALLENGE ACÁ.
Courage 32K: una prueba rápida pero desafiante
El argentino Marcelo Del Collado dominó la categoría masculina de los 32.8 km con 1.595 metros de desnivel, cruzando la meta en 03hs16:53. Braian Montes Vieira, también de Argentina, fue segundo con 03hs19:18, mientras que el colombiano Gustavo Buitrago Arévalo quedó tercero con 03hs21:18.
En la rama femenina, la victoria quedó en manos de la argentina Erica Solla, que completó el recorrido en 03hs57:39. La colombiana Ana María Pineda ocupó el segundo puesto con 04hs03:18, y la argentina Brenda Antonella Tapia finalizó tercera con 04hs05:31.

Hombres
- Marcelo Del Collado (Argentina) – 03hs16:53
- Braian Montes Vieira (Argentina) – 03hs19:18
- Gustavo Buitrago Arévalo (Colombia) – 03hs21:18
- Emiliano Ferreri (Argentina) – 03hs37:30
- Santiago Tomás Vallejos (Argentina) – 03hs40:22
Mujeres
- Erica Solla (Argentina) – 03hs57:39
- Ana María Pineda (Colombia) – 04hs03:18
- Brenda Antonella Tapia (Argentina) – 04hs05:31
- Bianca Ferreira (Brasil) – 04hs10:03
- Daniela Martínez (Argentina) – 04hs10:26
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE COURAGE ACÁ.
Power 22K: adrenalina en el Fin del Mundo
Con 23.8 km y 929 metros de desnivel, esta distancia estuvo liderada por el argentino Diego Ramón Simón, que se impuso con 02hs12:40. Víctor Pérez, de Chile, terminó en 02hs13:37, y el tercer puesto fue para Ezequiel Dawson Schapochnik, con 02hs22:33.
Por el lado femenino, la británica Amelie Lane brilló con un tiempo de 02hs17:08, seguida por la chilena Paula Nazal Labrín con 02hs25:03 y la argentina Beatriz Pintos, quien finalizó tercera con 02hs53:30.

Hombres
- Diego Ramón Simón (Argentina) – 02hs12:40
- Víctor Pérez (Chile) – 02hs13:37
- Ezequiel Dawson Schapochnik (Argentina) – 02hs22:33
- Agustín Mario Serra (Argentina) – 02hs23:01
- Andrés Gómez (Argentina) – 02hs24:40
Mujeres
- Amelie Lane (Reino Unido) – 02hs17:08
- Paula Nazal Labrín (Chile) – 02hs25:03
- Beatriz Pintos (Argentina) – 02hs53:30
- Luz Marina Pérez Rivero (Argentina) – 02hs55:16
- María Luiza Casal de Rey (Brasil) – 02hs58:22
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE POWER ACÁ.
Explore 12K: el sprint final
La distancia más corta del evento, con 13.4 km y 684 metros de desnivel, fue ganada por el argentino Maximiliano Esteban Saucedo, que registró 01hs23:21. El segundo puesto fue para Lisandro Foresi con 01hs28:51, y el tercero para Carlos Alberto Villafaña, con 01hs29:12.
En la competencia femenina, Silvia Mariela Muñoz, de Argentina, dominó con 01hs40:38. Carolina Torres terminó en 01hs47:48, mientras que la brasileña Letícia Baccaglini cerró el podio con 01hs48:08.
Hombres
- Maximiliano Esteban Saucedo (Argentina) – 01hs23:21
- Lisandro Foresi (Argentina) – 01hs28:51
- Carlos Alberto Villafaña (Argentina) – 01hs29:12
- Kevin Martines (Argentina) – 01hs30:17
- Cristian Cisterna (Argentina) – 01hs30:20
Mujeres
- Silvia Mariela Muñoz (Argentina) – 01hs40:38
- Carolina Torres (Argentina) – 01hs47:48
- Letícia Baccaglini (Brasil) – 01hs48:08
- Gianina Ríos (Argentina) – 01hs49:09
- Tamara López (Argentina) – 01hs51:09
LA CLASIFICACIÓN COMPETA DE EXPLORE ACÁ.
Bonus Track: Ya podes consultar todas las carreras de Trail Running en nuestro nuevo calendario. Ya están los de 2025, que se irán completando a medida que los organizadores vayan confirmando fechas.
