Bariloche100 El paraíso del Trail. Todas las clasificaciones

BARILOCHE100 es el gran evento de Trail Running en la Patagonia Argentina. Cuenta con 6 distancias, 100k, 80k, 57k, 42k, 27k y 12k, que recorrerán diferentes senderos de montañas, desde donde podrán apreciar las vistas de la imponente cordillera de los Andes, atravesar bosques milenarios y estar siempre en contacto con el lago Nahuel Huapi. 


Y hay algo más; todas las distancias terminan en el emblemático Centro Cívico de la ciudad. En ésta cuarta edición habrá un alto nivel de corredores ya que los 80k con 4.050m de desnivel positivo serán el Campeonato Argentino de Ultra Trail

Los resultados

100 kilómetros

En los 100 kilómetros, la distancia más larga, tuvo su inicio a las 2 de la mañana. En caballeros, el bonaerense, de Sierra de los Padres, Esteban Tison se llevó el triunfo en 15h07m00s, escoltado en segunda posición por el tucumano Daniel Albornoz (15.14.22) y en tercer lugar el cordobés Juan Pablo De Vecchi (15.30.02).

En damas se impuso la entrerriana, de María Grande, Ayelén Sian ganó en 16h28m22s, seguida por las platenses Romina Galván (17h54m35s) y en tercera posición Regina Sayavedra (19h19m28s).
Fueron 65 los participantes en total femenino y masculino.

CAMPEONATO NACIONAL MODALIDAD LONG

80 kilómetros | 4050m+

 

La 80K es una carrera con todos los condimentos de los 100k con menor distancia y mucho menor desnivel positivo. Ideal para quienes quieran correr una ULTRA, con la dificultad técnica de los 100k, los mismos paisajes pero con mas tiempo que les permite realizarlas de una forma más tranquila y segura.

 

En los 80 kilómetros, en la rama masculina hubo triunfo barilochense de la mano de la gran tarea de Patricio González, ganador de la general en 8h39m14s. El segundo clasificado fue para el representante de Dina Huapi, Marco Vidoz (8.49.11) y tercero llegó Horacio Peñaloza Gross (9.18.12).

En damas, la vencedora fue la salteña Andrea Nazara con un tiempo de 10h29m37s, escoltada por la mendocina Bianca Domínguez (10h34m3s1) y la chilena, de Pucón en tercera posición desde Villa Yacanto de Calamuchita, Córdoba, Tania, Díaz (11h06m22s).
Fueron 85 los atletas en el registro de clasificaciones totales.

57 kilómetros

 

En los 57 kilómetros, con 97 participantes, en caballeros, el festejo fue para el cordobés, de Cosquín, Miko Chacoma con un registro de 6h25m34s, seguido por Francisco Peña (de Caviahue), en 6h41m26s y Rubén Carro (de Trelew), con un tiempo de 7h21m49s.

En damas ganó la mendocina Elena Espíndola con un tiempo de 7h53m52s. El top3 de la general lo completaron la bahiense Lorena Francani (7h56m03s) y la sanmartinense María Celia Kissner (8h96m45s).

42 kilómetros, 27 kilómetros y 12 kilómetros

En los 42 kilómetros, con 172 atletas, el allense Ignacio Reyes se quedó con un gran triunfo en 3h41m44s, escoltado por los experimentados bonaerenses Diego Simón (3.42.29) y Ezequiel Pauluzak (3.43.15).

En damas, la local Emilia Giustiniani logró un brillante triunfo en 4.33.08, seguida por María Soledad Sánchez Ruiz (Buenos Aires, 4.38.55) y María Inés Chrestia (Tucumán, 4.55.03).

En 27 kilómetros, en caballeros ganó el destacado catamarqueño Joaquín Nárvaez en 2h07m48s, seguido por el neuquino Darío Duffard (2h10m19s) y el bonaerense Ramiro Foglia (2h26m17s). Luego llegó el reconocido triatleta neuquino Francisco Moisés (2h32m50s).

En damas, la victoria fue para la cordobesa Ana Pula Galindez en 2h39m11s. Segunda se ubicó la viedmense Silvia González Victorica (2h40m20s) y la neuquina Florencia Iuorno (2h47m55s). Con 236 participantes en total para la distancia.

En los 12 kilómetros, en caballeros se impuso Laureano Quiroga con un tiempo de 1h00m52s, escoltado por el local Raúl Mansilla (1h04m17h) y el también barilochense Lautaro Cáceres (1h08m20s).

En damas ganó la sanrafaelina Pia Carayol Bressán con un registro de 1h05m55s, seguida por la catrilense Jimena Aliotti (1h09m40s) y la bonaerense Nadia Bernardis (1h14m30s).

Todos los resultados y tiempos extra oficiales completos los encuentras haciendo click aquí.